ANDRÉS SEOANE | 30/08/2018
León Felipe
Imagen de la exposición León Felipe: ¿Quién soy yo?,que recorre la vida del poeta
En 1918 regresa a Madrid, donde con 35 años se encuentra sin trabajo y sin dinero, viviendo en la miseria de la bohemia. Se instala en Almonacid de Zorita para regentar una farmacia. Allí se encierra y escribe Versos y oraciones del caminante, donde confluyen tres de sus grandes temas: la soledad, el camino y Dios. Son poemas en los que queda patente una búsqueda de sí mismo y de la creación literaria, el tránsito de Felipe Camino a León Felipe a través de una poesía pura, a contracorriente de lo que se estilaba en estos años, los de la pugna entre poesía social y de vanguardia. Incorporado a las tertulias de los cafés de la Puerta del Sol e integrado en algunos círculos literarios del momento, conseguirá que su voz se escuche en el Ateneo madrileño en enero de 1920, donde sus poemas son acogidos favorablemente.León Felipe junto a Max Aub y sus mujeres
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y nuestros servicios al usuario. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra política de cookies.